A mal tiempo buena cara

Como me encantan esos domingos de invierno, tan fríos y lluviosos que no apetece ni sacar la nariz de casa. Mi mujer está asando castañas en el horno, el aroma que emana se mezcla con el té de la tarde que está infusionando, una combinación única de olores que sabe… simplemente a hogar!
Luca acaba de despertar de la siesta. Este es el mejor momento para aprovechar su cooperación. Hoy vamos a jugar a hacer fotos porque quiero retraerle detrás de una cámara. Lo que no me esperaba era que hoy Luca quería ponerse sus gafas de juguete, no debería sorprenderme porque tanto yo como su madre llevamos gafas, así que gafas sean.

 

 

Ya conocerás mi estudio fotográfico casero, y, para quienes no lo conocen aún, no es otra cosa que mi salón tras pasar por una pequeña reubicación de sus muebles para aprovechar esa pared blanca (que ya nos es tan blanca como solía ser, gracias a la sensibilidad artística de mi hijo).

 

 

En cuanto a la iluminación hoy te voy a dar un pequeño consejo ecologista-ahorrador-DIY. No tires nunca los tubos vacíos de patatas Pringles! Tienen mil usos y te podrías volver loco con todo lo que sale si buscas “pringles DIY” en Google, pero en lo que nos interesa a nosotros es que con un tubo de pringles y unas pajitas negras de las de cocktail podemos fabricarnos un snoot para aplicar a nuestro flash externo que nada tiene que envidiar a los que se venden por ahí. Simplemente tienes que cortar las pajitas en trocitos de unos 5 centímetros y luego pegarlas entre ellas como a simular un nido de abejas y colocar el cilindro obtenido dentro del tubo de pringles, tal y como se puede ver en las imágenes, y finalmente recortar la parte de abajo del tubo de pringles para que resulte en un cilindro abierto en ambos lados.

 

 

Pero ¿para qué sirve un snoot y como se usa?

Lo que hace un snoot es concentrar el haz de luz en un punto más pequeño con la consecuencia de que la luz resultará más dura y con sombras más marcadas y que no nos contaminará las zonas adyacentes. Si disparas un flash que solo quieres que te ilumine una parte de tu sujeto (como en mi caso para perfilar una contraluz) en una habitación con paredes blancas lo que obtendrás es que se rebotará en todos los lados contaminando así con su luz zonas que no querías tan iluminadas.

 

 

En esta foto se aprecia una contraluz más marcada en el rostro y en el brazo pero no hay contaminación en la mesa, cosa que no habría sido posible sin reducir el haz de luz del flash. En general para estas fotos he usado dos softboxes frontalmente a la derecha e izquierda del sujeto y luego un flash con montado su tubo de pringles/snoot DIY para la contraluz en la parte derecha desde atrás:

Y como todo profesional llega la hora de quitarse las gafas y dejar por un rato el trabajo para reponer fuerzas con una rica merienda a base de castañas y fruta.

 

 

P.D. El té verde moruno salió espectacular!!

COMPARTIR

Una respuesta a “A mal tiempo buena cara”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Responsable de datos: Desafío Digital, S.L.
- Finalidad: responder comentarios y puntualmente envío por mail de noticias y ofertas
- Legitimación: tu consentimiento expreso
- Destinatario: lista de suscriptores alojada en desafiodigital.es
- Derechos: acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de tus datos