Fotografía Macro

Siempre me ha gustado la naturaleza, y esto es algo que siempre ha sido parte de mi y que siempre he querido inculcar a mis hijos, incluso antes de tener hijos. Lo que no esperaba era que muchas veces, esto ocurriese sin siquiera darme cuenta.

En el fondo es la manera más genuina de enseñar: dando el ejemplo.

flor amarilla diente de leon

Muchas veces, a lo largo del verano pasado, solía ocurrir que algún insecto capturaba mi atención y casi siempre solía enseñárselo a mi hijo para que apreciara lo curioso que era, lo colorido que era, o para decirle que ese tipo de insecto no se podía coger porque podría causar una picadura… cualquier cosa que se pudiera contar sobre él.

abeja comiendo polen

Y, por supuesto, todo esto ¡con mi entusiasmo extremo!

Era inevitable que Luca acabase por tener interés por los insectos y bichos de todo tipo.

Tan pronto me di cuenta de eso, ya se había acabado el verano y el otoño se asomaba con fuerza… vamos… se habían acabado las clases prácticas. Así que fuimos juntos a una librería y compré un libro sobre insectos… para seguir alimentando el interés y descubrir mucho más. Así pasamos el invierno y buena parte de la primavera.

Sorprendentemente, el pequeño, de tanto vernos hablar de insectos, se ha empezado a apasionar también. ¡Y eso a pesar de no tener ni dos años! Ahora por nuestra culpa no hay hormiga que se le resista…

flor color naranja bañada por el sol

Entre las miles de definiciones de la felicidad debe haber sin duda una que dice que la felicidad máxima es tener la suerte de compartir una misma pasión con tus hijos. Así que ahí nos tienes a los tres buscando insectos por los parques, el campo y, como yo soy un papá fotógrafo, era inevitable que acabase haciendo fotos a todos los bichos que encontrábamos. Algo que al principio empezó con un simple “hago una foto con el móvil para que luego lo podamos estudiar a casa”, se ha convertido en un despertar de mi antigua pasión por la macrofotografía y el microcosmos.

ni idea de que flor es esta pero es bonita

Me acordé de un vídeo que había visto hace mucho tiempo, sobre cómo aprovechar un tubo de patatas pringles para construir un difusor para flash para usar en macrofotografía. Lo que no habré construido yo con los tubos de las patatas pringles… Aquí a continuación puedes ver lo fácil que ha sido hacerlo.

flash para fotografia macro do it yourself

Pero la macrofotografía no es solo fotografiar insectos. Es mucho, mucho más. Es disfrutar de la belleza de los pequeños detalles. Incluso los objetos cotidianos lucen distintos a gran escala.

champiñon portobello

puerro con sus raices

detalle de una seta pleurotus ostreatus

Pero es cierto que si te gusta la naturaleza, esta técnica te puede abrir todo un mundo nuevo. La manera más sencilla de empezar es fotografiando flores. Es impresionante la cantidad de detalles que puedes capturar, las flores nunca defraudan. Además, haciendo así, empiezas a reconocer qué ángulos son mejores que otros para tus encuadres. El paso siguiente, si te gustan los insectos, es sin duda empezar a fotografiarlos en su hábitat natural. Incluso si no te apasionan, hay algunos que son muy interesantes. Las mariquitas, por ejemplo, son muy fotogénicas a la vez que fácil de observar, sociables e inocuas. Lo mismo vale para las mariposas, aunque estas son más tímidas y no siempre se dejan acercar fácilmente.

mariposa preciosa posada en una flor de lavanda

Teniendo dos niños con mucha curiosidad y no tanta paciencia, fue inevitable que pronto apareciera un cazamariposas. Las reglas fueron sencillas, las mariposas se pueden capturar con la red, pero no se pueden lastimar, ni se puedes tocar sus alas con los dedos.

Tras capturar alguna (Melanargia Ines) y llevarla a casa, nos dimos cuenta con mucha sorpresa que esa timidez que tienen en el campo la pierden enseguida y si acercas un dedo hacia ellas, suben sin temor.

melanargia ines en mi mano

mariposa melanargia ines

Gracias al cazamariposas, también hemos podido ver desde cerca varios saltamontes y muchos otros insectos escurridizos.

Y así estamos transcurriendo este verano, paseando por los parques y los bosques y por la naturaleza, agachándonos cada vez que veamos u oigamos algún insecto o cada vez que nos encontramos con una flor bonita.

Es importante señalar, que a tos los insectos hay que tratarlos con cuidado y cariño, y siempre, siempre, devolverlos a su ambiente y dejarlos libres.

COMPARTIR

2 comentarios en “Fotografía Macro”

  1. Hola, me preguntaba si podría obtener tu opinión sobre una foto que tomé de mi hija. Te lo puedo enviar por correo electrónico. No soy muy bueno, pero un viejo amigo me enseñó que la pasión supera la habilidad. Cualquier crítica es muy apreciada. Gracias.

  2. Tengo una sony A7III y quería ponerle unos tubos de extensión para usar a un viejo teleobjetivo Tamron 80-210 al que en su día le puse un anillo adaptador para usar en una antigua cámara Canon-A1. A este objetivo Tamron con ese adaptador, le puse otro adaptador para utlilizarlo, esta vez, con la sony A7III (canon FD a Sony E-mount). Mis preguntas son ¿qué tubos de extensión debería comprar? ¿En qué parte del objetivo colocar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Responsable de datos: Desafío Digital, S.L.
- Finalidad: responder comentarios y puntualmente envío por mail de noticias y ofertas
- Legitimación: tu consentimiento expreso
- Destinatario: lista de suscriptores alojada en desafiodigital.es
- Derechos: acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de tus datos