bebe con gorro de papa noel y unas luces y adornos de navidad

Ideas regalo para fotógrafos

Se acerca ya la Navidad y mientras el año pasado publicaba un articulo sobre cómo hacer fotos navideñas con tus hijos este año cambio rumbo y voy a escribir un post dándote algún consejito para hacer un regalo molón, además de útil, a alguien apasionado de fotografía.

foto de navidad para felicitar a amigos y familia

Bueno, no puedo evitarlo… ¡si es que en casa somos muy navideños! Así que al igual que habrás visto en la foto de la portada, también te dejo caer esta foto-idea para hacer una bonita postal de felicitaciones este año. Aprovechando unos poco adornos de navidad, que hemos debidamente rescatado antes de tiempo de la caja en la que estaban en el trastero, (esta foto lleva lista desde mediados de noviembre 😅), hemos vaciado el armario y hemos colocado todo allí dentro: luces, niños,  adornos, y click. Fotografía hecha, ¡así de fácil!

Pero vamos a lo nuestro. Fotografiar significa escribir con la luz y el gran trabajo de un fotógrafo consiste en capturar la luz de la mejor manera, para obtener una imagen que tenga cierto impacto visual. Y todo eso se consigue iluminando bien tu sujeto, eligiendo un buen ángulo y componiendo bien tu fotografía, o sea, eligiendo, que es exactamente lo que va a estar dentro de tu fotograma.

La mayoría de las veces, sobretodo en exteriores, con el sólo uso de una cámara de fotos lo consigues. Otras muchas veces puedes necesitar algún complemento que hará posible realizar esa foto que tenías en mente o que simplemente te hará la vida más fácil. Hay muchos artículos que todo fotógrafo puede necesitar, y lo mejor es que muchos de ellos tienen incluso un precio muy asequible.

Intentaré darte una pequeña descripción de los más imprescindibles y al mismo tiempo asequibles. También te proporcionaré un enlace a Amazon para que te sea más fácil comprarlo si te interesa. Así que si quieres concederte un pequeño capricho o si eres el amigo invisible de una persona apasionada de fotografía, esto te vendrá muy útil.

Trípode

Podría parecer  algo básico y superfluo, pero en realidad es una herramienta muy útil para un fotógrafo. Es bastante evidente lo que hace y es básicamente sujetar la cámara por ti, algo indispensable en un montón de circunstancias, como por ejemplo cuando quieres hacerte un autorretrato:

autorretrato inyectandome color azul en los ojos

y que tampoco te puede faltar si te gusta la fotografía nocturna y de larga exposición, ya que un trípode no se mueve ni tiene trepidación (el imperceptible movimiento de las manos cuando disparamos una foto usando un tiempo de exposición largo, imperceptible para nosotros pero no para la cámara que te devuelve una foto borrosa).

luces de la m30 de madrid con estelas

También para los más manitas del Photoshop, si la intención es realizar composiciones fotográficas, donde superpones una foto encima de las otras para obtener un resultado, como por ejemplo, el que te enseñé en el articulo Arme of me, un trípode no puede faltar.

un ejercito de Luca
Arme of me

Y sino, también lo puedes usar para sujetar un flash radio controlado. Vamos, que de verdad es algo muy útil.

Aquí te dejo el enlace a un trípode con muy buena relación calidad/precio. Es el que uso yo cuando quiero viajar ligero y necesito un buen trípode estable y resistente.

Flash

El mundo de los flashes es casi un universo a parte. Si bien todos sabemos que lo que hace un flash es emitir un fogonazo y con eso iluminar tu escena/sujeto, pocos saben realmente cómo y en que circunstancias usarlo.

Un flash es una fuente de luz dura, y si lo usas así tal cual está, no es lo más ideal para los retratos. Pero si lo colocas en la zapata de tu cámara y lo haces rebotar en el techo poniéndolo en posición vertical, conseguirás transformar su luz dura en una nueva fuente de luz suave: el techo iluminado. Esto si que mejoraría considerablemente tu retrato. Aunque yo suelo usarlo como fuente de luz dura para perfilar una contraluz. Puedes aprender más sobre como perfilar una contraluz en este articulo que escribí hace unos meses.

Como te decía antes, el mundo de los flashes es un lío. Yo personalmente uso un flash totalmente manual, pero los hay de los que reciben la información de luminosidad desde la cámara y adaptan la intensidad del fogonazo de consecuencia. Ahora va un pequeño consejo, puesto que no vas a hacer reportages de bodas ni a retratar eventos y momento fugaces, tienes todo el tiempo del mundo para ajustar la intensidad del relámpago antes de sacar la foto definitiva. Porque obviamente cuantas más funciones, más caro el trasto.

Aquí te pongo un flash manual y universal, muy barato pero que cumple su cometido (es muy parecido al que uso yo), mientras a continuación uno más caro, inalámbrico y con más automatismos ya que requiere una menor intervención por parte del fotógrafo, con montura para Nikon y para Canon. Espero que elijas el que es manual 100% (me gustan los modos manuales).

Disparador remoto para flash

Si ya dispones de un flash, o quieres hacer un doble regalo, no te puede faltar este complemento. Es una especie de mando a distancia para controlar un flash que no esta puesto en la ranura (zapata) de tu cámara de fotos. De hecho, pones el emisor en la ranura para el flash en tu cámara y pones el flash en la ranura del receptor.

¿Que para qué sirve?

Sirve para poner el flash en cualquier otro sitio que no sea encima de tu cámara. De este modo puedes iluminar de manera creativa tu sujeto, puedes perfilar una contraluz, puedes iluminar lateralmente, etc.

El que te voy a aconsejar, además, te permite controlar tu cámara en remoto disparando a través de él. Me fue indispensable para sacar esta foto:

foto zenital de mujer embarazada y su primer hijo

Puedes conseguirlo aquí y a continuación puedes ver un pequeño vídeo de como lo empleé:

Softbox

Muy útil y versátil, sobretodo para fotografía en interiores. Casi todas mis fotos las hago usando uno o dos softobox. Son muy interesantes porque su luz suave es perfecta para los retratos.

retrato de niño tumbado en el suelo

El único inconveniente es que necesitan de un enchufe, por eso lo de su utilidad en las fotos en interiores. Pero bueno, siempre puedes apañártelas para meter dentro el softobox un flash con un disparador remoto, y llevártelo adonde quieras. Aquí tienes el enlace de uno muy barato y eficaz.

Panel reflector

Este es un objeto muy barato para lo que te permite hacer. ¡Debería valer su peso en oro! Siempre tengo uno en el maletero del coche, por si surge una sesión fotográfica inesperada. Sustancialmente lo usas como si fuera un espejo con el que capturas la luz del sol, y la reflectas hacía tu sujeto. Solo que no hace falta usar la luz directa del sol; según los casos te vale con la misma luz del cielo.

como usar un panel reflector en contraluz

Aunque si consigues aprovecharlo en la hora dorada con el sol en contraluz, vas a flipar. Este es el que tengo yo.

Mochila fotográfica

Cuando solo tienes una cámara cualquier cosa te vale, pero cuando empiezas a tener más equipo querrás llevarlo siempre contigo, por si acaso necesitas tal focal o tal otra, el flash o el radio control remoto, una pilas de recambio o el cargador de la cámara. Entiendes donde quiero ir a parar… si tienes cosas, llevas cosas contigo. Y la manera más cómoda y eficaz es usando una mochila. Esta tiene muchos compartimentos y bolsillos con cremalleras. Te sorprenderías al saber todo lo que llevo yo «por si acaso». De verdad que es muy útil.

El 50 milímetros

Ya se que te prometí artículos baratos y asequibles, pero es que este es el mejor objetivo que podrás comprar con la máxima relación calidad/precio en el planeta. Mientras escribo, por alrededor de unos 150€, puedes comprar un objetivo súper-luminoso que conferirá un look profesional a tus fotos. Todos los que empiezan en el mundo de la fotografía se topan con el cincuenta milímetros y pegan el salto de calidad. Como siempre te dejo la referencia para cámaras con montura Canon y para las Nikon. Vas a flipar con la apertura de diafragma que tiene.

Curso de fotografía para padres y madres

Si has llegado hasta el final del artículo quiere decir que tienes serias intenciones y te ha gustado todo lo que te he dicho. Es por eso, que sólo a ti te ofrezco un último consejo para tu regalo. Estoy hablando del curso on-line de fotografía para padres y madres. Una útil herramienta para abandonar de una vez por todas el modo automático y entender y aprovechar el magnífico modo manual.

Caja de regalo con una cámara al fondo desenfocada

Te dejo a continuación el enlace a todo un capítulo entero para que puedas ver la calidad, y toda mi entrega en el prepararlo. Créeme, si empiezas en el mundo de la fotografía, tengas un hijo o no, con este curso aprenderás más de lo que imaginas.

Curso de fotografía – Módulo 1 Capítulo 3

COMPARTIR

2 comentarios en “Ideas regalo para fotógrafos”

  1. Que tal, me gusta mucho tu postproducción, ¿tienes algún curso de postproducción? ¿Cómo haces para que la imagen sea muy nítida y al mismo tiempo como suavizada? como si la sacaras de alguna película.

    1. Hola, todavía no tengo cursos sobre post-producción, aunque estoy trabajando en ello 😉
      De todas formas, en mi canal de Youtube (http://www.youtube.com/c/UnPapáFotógrafo), hay muchos vídeos sobre post-producción.
      Aunque el efecto que describes se debe a que he usado focales con poca profundidad de campo. También hay información sobre eso en mi canal de YouTube. 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Responsable de datos: Desafío Digital, S.L.
- Finalidad: responder comentarios y puntualmente envío por mail de noticias y ofertas
- Legitimación: tu consentimiento expreso
- Destinatario: lista de suscriptores alojada en desafiodigital.es
- Derechos: acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de tus datos