madre y hijo jugando en una mesa al parque

La seguridad primero

Sabes cuando bajas al parque y bajas con tu super cámara?

Parece que das respeto a la gente y te dejan espacio y sitio. Como si fueras a grabar algún anuncio de algo y no quisieran entorpecerte.

Pues no, no iba a grabar ningún anuncio. Como mucho sacar alguna foto para aprovechar para mi blog. 😉

De hecho tenía intención de escribir un artículo sobre la luz de la hora azul, pero de repente saqué una foto que cambió completamente el rumbo, llevándome a hablarte de cómo aprovechar nuestras habilidades con el Photoshop para hacer que ciertos elementos presentes en nuestra fotografía, y que para nada la favorezcan, puedan desaparecer como por arte de magia.

Niño que sujeta una hoja seca

Bueno, tanto como por magia no, pero arte sí que requiere!

Mira por ejemplo esta foto:

Luca subiendo solo por el tobogán al revés

Como todo niño que se respete, también Luca tiene que intentar subir los toboganes al revés. ¿Será una prueba de iniciación de la que los padres no somos conscientes?

No, simplemente que descubren que hay maneras alternativas de emplear las cosas comunes, lo cual me parece brutal! Y algo que intentaré fomentar.

Pero el caso es que mi hijo tiene dos años, y aunque le adoro, no confío al 100% en sus habilidades psico-motoras en plena fase de desarrollo. Es por eso que mi mujer, cual ángel de la guarda, está pendiente de su ascenso protegiéndolo frente a un resbalo o cualquier tipo de accidente con su discreta mano. La seguridad primero!

niño subiendo un tobogán al revés con la mano protectora de su madre

Lo importante aquí no es tanto como lo consigo, sino porque se de antemano, antes de sacar la foto, que puedo hacer que desaparezca la mano protectora de mi mujer.

A menudo suelo pensar que ella es un ángel que vela sobre nuestras vidas, y con este retoque fotográfico no hago otra cosa sino transformarla en un ángel invisible que cuida de la seguridad de nuestro hijo. El hecho de que no la veas no quiere decir que no esté allí!

Pero bueno, dejamos a un lado esta pequeña digresión y vamos a lo nuestro:

¿Porque se que puedo hacer que desaparezca?

Básicamente por una serie de elementos:

1 – No hay reflejo de su mano en el tobogán, cosa que de lo contrario complicaría bastante la labor.

2 – Hay una porción de césped a la izquierda que puedo usar, clonandola, para cubrir la parte derecha de la foto en la que está Naiara (que es efectivamente lo que hice). Y además, cosa muy importante, lo que puedo clonar de la izquierda es de tamaño suficiente para cubrir toda la zona derecha.

3 – Hay un neto contraste entre el abrigo oscuro de mi mujer y el abrigo claro de Luca, al igual que lo habría entre el abrigo claro de Luca y el césped mas oscuro si NaiaraAngelDeLaGuarda no estuviera. Esto también es muy importante, porque el punto de separación entre abrigo/abrigo va ser muy parecido al punto de separación entre abrigo/césped, cosa que hará que la edición no cante y que no se detecte si no has visto nunca la foto original.

4 – El elemento que vamos a quitar se encuentra detrás de nuestro sujeto, de este modo estamos reconstruyendo el fondo, el contexto de nuestro sujeto, algo al que no solemos prestar mucha atención, sobretodo si es algo tan uniforme como en este caso. De lo contrario, si estuviera delante, estaríamos reconstruyendo nuestro propio sujeto y, al ser obviamente el centro de la atención, el observador podría darse cuenta del engaño con más probabilidad, sin considerar que lo que no sale en la foto no se puede clonar. Si por ejemplo hay algo que está ocultando la mano de tu sujeto, no puedes hacer que la mano aparezca, no puedes recrearla (no tan fácilmente por lo menos).

Con el tiempo y trasteando mucho con el Photoshop, empezarás a reconocer que cosas puedes hacer que desaparezcan y que cosas no. Y cuando no puedes remover algo, porque no dispones de una imagen de lo que hay detrás de él, puedes recurrir al uso de más de una toma, o sea una foto que usas como foto principal y otra (u otras) que usarías para tapar lo que quieres que desaparezca.

Y bueno, si crees que el elemento que quieres que desaparezca no puedes ocultarlo con Photoshop, modifica tu encuadre y tu composición de la foto para que o bien deje de estar delante de tu sujeto o bien parezca que sea parte integrante de la foto y tu propósito haya sido desde el principio incluirlo en la foto. Al final, cosa que digo siempre, una foto es una historia que contamos, y tu puedes decidir quienes son los actores que aparezcan en ella.

COMPARTIR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Responsable de datos: Desafío Digital, S.L.
- Finalidad: responder comentarios y puntualmente envío por mail de noticias y ofertas
- Legitimación: tu consentimiento expreso
- Destinatario: lista de suscriptores alojada en desafiodigital.es
- Derechos: acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de tus datos