He estado pensando mucho en ello en estos últimos meses, y me he dado cuenta de una cosa. En realidad es muy obvia y muy de sentido común, pero también es cierto que una cosa es saberlo y otra cosa es sentirlo. Uno no para de aprender, la vida te ofrece día tras día todo lo necesario para aprender algo nuevo y mejorarte a ti mismo. Y justo eso es lo que he estado haciendo yo, casi sin darme cuenta. Tu dirás, ¿pero adonde quiere ir a parar?
Bueno, no se si eres un lector habitual de mi blog, pero por si no lo sabes estoy a puntito de ser padre por segunda vez. Y, como padre fotógrafo que soy, mientras los demás piensan en carritos, biberones, chupetes y todo lo demás yo pienso en como fotografiar de la mejor manera cada detalle de sus primeros días con nosotros. Bueno, también pienso en carritos y biberones… en realidad lo uno no quita lo otro, pero también me preocupo de estar listo para hacer mis primeras sesiones NewBorn a un nivel más alto y profesional de las que hice con Luca.
Es por eso que me he adelantado y me he puesto a construir lo que yo llamo el andamio, que en realidad no es otra cosa si no un soporte para sujetar un fondo fotográfico. Porque en la fotografía newborn hay tres elementos principales. El sujeto, que es el bebé; los accesorios, aunque no soy muy amante de «disfrazar» a mi pequeño; y un buen fondo fotográfico que tenga una buena textura pero que no distraiga la atención de lo que realmente es importante, o sea, el bebé.
Hay muchas maneras de sujetar un fondo fotográfico, la más barata es sin duda la ayuda de los abuelos 😉 les das a cada abuelo una esquina y ya está… también puedes usar el cabezal de tu cama pero si quieres más intimidad o tener más control, y sobretodo si el tejido que usas como fondo no es muy grande, quizás necesitarás de una buena estructura para que adecuadamente sujete tu fondo fotográfico. Además con una estructura como esta conseguirás evitar la formación de arrugas y sombras que luego te costarán mucho más trabajo de Photoshop para quitar. Sin contar el hecho más importante de todos, o sea que puedes ponerte en cualquier habitación, como por ejemplo en la habitación de invitados bajo cuya ventana hay una magnífica luz por las tardes… o sea que ya no estás obligado a usar tu cama (con la luz que hay en tu habitación) para estos retratos. Este último punto es el que de verdad marca la diferencia en el resultado final, siempre y cuando estés usando luz ambiente.
Con una pequeña inversión puedes construirte una estructura que sujete perfectamente tu fondo fotográfico, tan solo te hacen falta unos tubos de PVC y unos conectores, un poco de cinta adhesiva y una tarde libre… bueno con un par de horas te vale más que de sobra.
No te preocupes, puede parecer complicado pero en realidad es muy sencillo y fácil de preparar y, además, en la sección download puedes encontrar el esquema con las medidas y todos los detalles, además de un video explicativo sobre como construirlo.
Una vez cortados los tubos puedes proceder a su montaje, tal y como puedes apreciar en el esquema, y al final tu resultado final será esto:
Ahora solo te queda buscar unos cojines sobre los que colocar tu hijo y unos buenos fondos fotográficos. Y… a fotografiar!
Aunque no todos pueden contar con un ayudante tan bueno como el mío 😉 :
Edit
Ya ha nacido, Leonardo está con nosotros. Es precioso, sano y fuerte y la madre está muy bien. Luca ya le quiere, así que ¿qué puedo pedir más? Y encima es un modelo ideal! 😉
Edit 2
Y sí, el que ves en la foto de la portada del articulo es él. ¡Te lo decía que era guapísimo!