portada del articulo fotografia con smartphones

Vale, ¿y si solo tengo un smartphone?

Es cierto que siempre hago referencia a mi cámara réflex y no te voy a mentir, si quieres dedicarte al mundo de la fotografía, lo de comprar una cámara que te permita cambiar las ópticas, sea réflex o mirrorless, es un paso que antes o después acabarás haciendo. Te lo va a pedir el cuerpo y cualquier otra cámara se te empezará a quedar corta.

Pero ¿y si solo tienes un smartphone?

Digamos que no tienes una cámara de fotos, o se te olvidó tu equipo en casa. Todo el mundo hoy en día no sale de casa sin su móvil. Eso quiere decir que todo el mundo lleva siempre consigo un dispositivo que permite, entre otras cosas, sacar fotos y que lo hace, además, mucho mejor que muchas cámaras digitales compactas de hace una década.

Hay algo muy importante que no se nos tiene que olvidar. El que hace la foto es el fotógrafo, la cámara es tan solo el dispositivo que captura la luz. Eso quiere decir que nada quita que con un smartphone de hoy en día, puedas sacar una excelente fotografía. De hecho todas las fotos que verás a continuación las he sacado con mi móvil.

Ya que un móvil es algo tan presente en nuestras vidas y que a menudo nos permite sacar unas fotos que de otras formas no tendríamos oportunidad de conseguir, perdiendo de este modo preciados recuerdos, he pensado que quería compartir 10 prácticos consejos para mejorar la calidad de las fotos que sacamos con este dispositivo.

1 – Una buena empuñadura

Ya que la ergonomía de estos dispositivos no está pensada estrictamente para la fotografía es importante agarrarlo bien, para que esté bien estable en nuestras manos. De este modo nos ahorraremos problemas de trepidación o cambios en nuestro encuadre, causados por movimientos del móvil.

2 – Limpiar la lente del objetivo

niño y perro bañandose en el rio

Al estar siempre en nuestras manos, las lentes de las cámaras de nuestros smartphones se acaban por manchar sin que nos demos cuenta. Es por eso que, si cogemos la costumbre de limpiar la lente del objetivo antes de sacar una foto nos ahorraremos obtener fotos no nitidas. En la foto de arriba no me di cuenta de que tenía la lente un poco manchada y por eso parece que mi sujeto está como “reluciente”.

3 – Elegir un buen encuadre

Esto es en realidad un consejo que vale para cualquier foto. Sea cual sea el dispositivo que uses para sacarla, un buen encuadre y una buena composición son esenciales.

Lo que pasa en nuestro caso es que, ya que ni el objetivo ni el sensor van a ayudarnos a conferir más calidad a nuestra foto, es imprescindible que la composición sea el punto de fuerza.

Puedes aprender mucho sobre composición fotográfica con el primer módulo de mi curso de fotografía para madres y padres. De todos modos te puede ser de utilidad incrustar la rejilla de los tercios en la app que usas para sacar fotos.

4 – Usar en exteriores con mucha luz

El sensor de la cámara de fotos de un smartphone es muy pequeño, de ahí que la luz que entra en él es poca. Es por esto que en condiciones de poca luz, un móvil no consigue seguir el paso a una cámara más grande.

No se si te habrá pasado que en algunas fotos que sacas se aprecian como unos puntitos coloreados. Es como si tu imagen estuviera pixelada pero no está en realidad pixelada. Eso se llama ruido digital y ocurre porque no hay suficiente luz.

Cuando digo suficiente luz me refiero a las condiciones de luz que hay cuando sacamos, por ejemplo, fotos en interiores. Por muy iluminados que sean, va a ser insuficiente. Incluso en la calle después de que se haya puesto el sol no hay suficiente luz.

Así que ya ves, si quieres sacarle el máximo partido a tu smartphone, úsalo de día y en la calle. 😉

5 – No hacer primeros planos

Los smartphones que tienen una sola lente, la suelen tener gran-angular. Para entendernos, en el mundo reflex tendrían una focal de entre 18 y 24mm, según que modelo de móvil.

Un gran angular no es exactamente un buen objetivo para sacar primeros planos. Debido a que empequeñece las cosas genera lo que se suele llamar distorsión angular.

Esto no favorece un retrato en primer plano.

Así que mi consejo es que te alejes un poco más del sujeto para conseguir un plano más general. De este modo podrás sacar un bonito retrato ambientado o, si tu intención es la de conseguir un primer plano, podrás recortar a posteriori tu fotografía. Para este propósito, lo ideal es que coloques el rostro de tu sujeto en la parte central de tu foto, ya que es la parte que menos sufre la distorsión angular.

6 – Usar la segunda cámara

Volviendo a la analogía anterior con el mundo de las réflex, si tu smartphone dispone de una segunda cámara, ésta sería más o menos, un 50mm.

Con esa lente no tendrías distorsión angular y conseguirías un retrato mucho más bonito. Sin contar que muchos smartphones permiten usar a la vez las dos cámaras para obtener una imagen que simula las que consigues con una réflex y un objetivo con poca profundidad de campo.

Si tienes un móvil con dos cámaras investiga un poco porque seguramente tienes la posibilidad de conseguir fotos impresionantes. Y, por supuesto, no pierdas ocasión de usar la segunda cámara, ya que por defecto la app nativa para sacar fotos arranca siempre con la cámara gran-angular.

7 – Usar el modo ráfaga

Los niños se mueven mucho, así que la mejor manera de asegurarte que acabes por captar al menos una foto en la que tu sujeto sale bien es disparar una ráfaga de fotos.

Además, disparar ráfagas te viene útil también si vas a sacar fotos de una acción en movimiento, como por ejemplo captar un salto o una acrobacia. Sigue el movimiento con tu mano mientras disparas una ráfaga, así luego te quedas con el mejor disparo. Porque sí, luego tendrás que elegir la foto que haya salido bien y borrar las demás. Pues si empiezas a dejarlo para luego enseguida te puedes quedar sin espacio en la memoria.

8 – Corregir enfoque y exposición

Enfocar con un móvil es tan fácil como tocar en la pantalla el elemento que quieres enfocar. Además, tu smartphone también elegirá la correcta exposición para ese punto.

Eso está genial, porque con un toque enfocas y expones tu fotografía.

Pero si por la razón que sea, no quieres que el punto de enfoque y el punto para la exposición coincidan, que sepas que hay apps que te permiten elegir esos puntos por separado.

9 – Usar apps para la post-producción

Se permite hacer un poco de trampa, puedes seguir mejorando tu foto con tu móvil, incluso después de dispararla usando la app que quieras. Hay muchísimas app de fotografía, algunas de pago y otras que son totalmente gratuitas. Sin ir muy lejos, Instagram mismo nos permite recortar fotos, aplicar filtros y personalizarlos.

No quiero hablarte de aplicaciones de fotografía para smartphone aquí, simplemente recordarte que puedes usarlas después de haber sacado una foto.

10 – Libera tu creatividad

La gran ventaja de un móvil como cámara de fotos es sin duda el hecho de que, gracias a su gran pantalla y su manera de funcionar, puedes ver en tiempo real como va quedando tu encuadre y tu composición y, consecuentemente, tu fotografía final. Si a esto le sumas el tamaño relativamente contenido (sobretodo si lo comparas con una cámaras réflex con su objetivo), obtienes un dispositivo que te permite experimentar mucho y con todo.

Así que sácale partido y libera tu creatividad.

COMPARTIR

3 comentarios en “Vale, ¿y si solo tengo un smartphone?”

    1. ¡Muchas gracias a ti! Es un placer ser de ayuda y la verdad que se agradece este tipo de feedback. 🙂
      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Responsable de datos: Desafío Digital, S.L.
- Finalidad: responder comentarios y puntualmente envío por mail de noticias y ofertas
- Legitimación: tu consentimiento expreso
- Destinatario: lista de suscriptores alojada en desafiodigital.es
- Derechos: acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de tus datos